lunes, 26 de agosto de 2013

Panque de Zanahoria - Delicioso y Nutritivo


Estupenda receta de la

La semana pasada preparé esta receta y me gusto mucho como quedo, sin la sensación de exceso de aceite que con frecuencia se utiliza para otras recetas de este tipo. Esta receta de 


lunes, 12 de agosto de 2013

10 Beneficios de la Zanahoria para su salud


La Zanahoria hoy día es uno de los vegetales más populares. Tiene buen sabor, precio económico y muchos beneficios para la salud.

A través de los años, la zanahoria se ha caracterizado por ser la comida preferida de los conejos. También cuenta la historia que en cierta ocasión, el emperador Calígula, invitó al Senado a un banquete de puras zanahorias por ser éstas consideradas un afrodisíaco. Varios biólogos han acudido a obras de arte de siglos pasados para identificar especies antiguas.

Hay muchas variedades de zanahorias alrededor del mundo, y no siempre han sido anaranjadas.

Aquí tiene algunos de sus principales beneficios para la salud.

jueves, 1 de agosto de 2013

Tip rápido para alcalinizar nuestro organismo


Hablando de la Alcalinización Milagrosa

  • Nuestros cuerpos albergan una gran cantidad de bacterias y hongos que viven, crecen y sobreviven en armonía cuando estamos comiendo y viviendo saludablemente. Pero pueden volverse altamente dañinos cuando el medio en donde viven se altera. Esta alteración de ese medio es fomentada por dietas altas en azúcar o en hidratos de carbono, también por agua y aire contaminados, o por la destrucción de nuestra flora intestinal a causa del uso de antibióticos u otros medicamentos (quimioterapia) .

  • Las bacterias y hongos se alimentan de las mismas sustancias de las que se alimenta nuestro cerebro. Cuando ingerimos en exceso, alimentos ricos en glucosa, también estamos alimentando en exceso a las bacterias y hongos que crecen y se multiplican desproporcionadamente.

El consumo de sustancias por parte de esa excesiva población desproporcionada provoca que el cerebro no reciba suficiente alimento, y como el cerebro es quien manda, inmediatamente emite las órdenes reclamando su ración. Allí es cuando sentimos la urgencia de correr a ingerir algo dulce, o hidratos de carbono (se convierten en glucosa), o alcohol.

Y comienza así el círculo vicioso: al ingerir más, crece la provisión de azúcares, y con ello crece la multiplicación de bacterias y hongos, y esa población en crecimiento reclama más alimentos y sentimos la necesidad de ingerir más, y más , y más, y más.....